· Mecanismos de elevación por medio de un sistema hidráulico.
· Sustentadores y dispositivos de seguridad contra el descenso mediante cuñas.
· Sistema de seguridad contra obstáculos en el descenso.
· Cilindro hidráulico equipado con válvula que regula la velocidad del descenso.
· Válvula de seguridad en el grupo hidráulico en caso de sobrepresión.
· Seguridad contra rotura de cable y para evitar desniveles.
· Sistema de seguridad contra un exceso de calentamiento del motor mediante sonda térmica.
· Pulsadores de maniobra a 24 V. Tipo “hombre muerto”, interruptores separados subida/bajada, e interruptor general que puede bloquearse mediante candado.
· Protección en las zonas de las poleas.
· Seguridad contra el deslizamiento del vehículo.
· Limitación de altura.
· Control de velocidad en el descenso en el caso de una accidental rotura de la conducción del aceite.
· 100% Automáticos sin necesidad de aire