¿Sabías que las instalaciones de aire comprimido y extracción de gases en un taller mecánico están sujetas a normativa específica? No es opcional: cumplirla no solo evita sanciones, también garantiza la seguridad de tus mecánicos y de tus clientes.
Si estás pensando en montar o renovar estas instalaciones, aquí tienes una guía rápida con los puntos clave que debes cumplir sí o sí.
¿Por qué es tan importante cumplir la normativa?
Un sistema de aire comprimido o extracción de gases mal instalado no es solo un riesgo técnico. Puede derivar en:
- Sanciones económicas por incumplir la normativa vigente.
- Riesgos para la salud de los trabajadores por exposición a gases tóxicos.
- Paradas inesperadas del taller por inspecciones o averías graves.
En resumen: una instalación segura y certificada es una inversión en tranquilidad.
Normativa básica para instalaciones de aire comprimido en talleres
El aire comprimido no es inocuo. Por eso, las instalaciones deben cumplir con la normativa sobre seguridad industrial. Estos son los puntos clave:

1. Certificación de equipos
Todos los compresores, depósitos y sistemas deben llevar el marcado CE y cumplir con el Reglamento de Equipos a Presión (RD 2060/2008).
2. Instalación realizada por empresa autorizada
La normativa exige que estas instalaciones las ejecute una empresa instaladora registrada, que pueda emitir el certificado de instalación.
3. Revisión y mantenimiento periódico
Según el tipo y capacidad del compresor, se debe realizar una inspección periódica por un Organismo de Control Autorizado (OCA).
4. Señalización y seguridad
Las zonas de compresores deben estar correctamente señalizadas, con accesos seguros y ventilación adecuada.
Normativa básica para sistemas de extracción de gases
El Real Decreto 486/1997 sobre condiciones de seguridad en los lugares de trabajo deja claro que los talleres deben mantener el aire libre de contaminantes peligrosos.
1. Obligación de extraer gases nocivos
Cualquier taller que realice pruebas o reparaciones con el motor en marcha debe contar con un sistema de extracción de gases directo al exterior.
2. Cumplimiento de normativa medioambiental
La extracción debe evitar emisiones incontroladas al medio ambiente, cumpliendo la normativa local sobre emisiones.
3. Sistemas adaptados al tipo de taller
No es lo mismo un taller pequeño que un concesionario. Los sistemas deben diseñarse según el volumen de trabajo y la tipología de vehículos.

Checklist rápida para saber si tu instalación está al día
¿No sabes por dónde empezar? Aquí tienes un checklist básico:
- ¿Tu compresor tiene marcado CE y certificado de instalación?
- ¿Tienes programadas las inspecciones periódicas con un OCA?
- ¿Las tuberías y depósitos están señalizados y accesibles?
- ¿Tu sistema de extracción llega a todas las zonas donde arrancas motores?
- ¿Cuentas con certificados de instalación y mantenimiento actualizados?
Si alguna de estas casillas queda en blanco… toca ponerse manos a la obra.
Errores comunes que vemos en los talleres
En Millán Instalaciones nos encontramos a menudo con:
- Instalaciones hechas “por cuenta propia” sin certificación.
- Compresores antiguos sin inspecciones al día.
- Sistemas de extracción insuficientes que no cubren todos los puestos de trabajo.
- Falta de documentación, lo que genera problemas en inspecciones.
La buena noticia: todos estos errores tienen solución (y suelen ser más simples de lo que parece).
Conclusión: invierte en seguridad y duerme tranquilo
Cumplir la normativa no es un trámite más: es la garantía de que tu taller es seguro, legal y profesional.
En Millán Instalaciones te ayudamos a revisar el estado de tus equipos, adaptar las instalaciones a la normativa vigente y obtener todos los certificados necesarios.
¿Quieres que revisemos tu taller y te digamos qué necesitas para cumplir al 100%?
👉 Contáctanos y te asesoramos sin compromiso